Problema con trayectorias

Buenas noches. Otro problema con LightBurn. Estoy experimentando con hacer una caja con pestañas de ajuste.

Sigo el siguiente proceso:

1.- Dibujar cuadrado; dibujar pestaña; acoplar pestaña a ángulo superior izquierda (se pega cómo imán).

2.- Selecciono primero pestaña y luego cuadrado.

3.- Pestaña Organizar y selecciono Copiar sobre trayectoria. Selecciono los parámetros y queda la figura A.

4.- Elimino una pestaña si y otra no. Selecciono el conjunto y activo Soldar juntas todas las formas seleccionada.

Y el resultado es la figura B, en la que, a veces un lado, a veces dos, según la repetición, no me ha formado las pestañas.

La primera vez que lo intenté, fue un éxito, sin problemas pero hace cuatro días que estoy intentando repetirlo, con otras medidas, pero no hay manera.

Creo que el problemas es que los rectángulos de la izquierda no tienen contacto con el cuadrado, pero me es imposible ajustarlos por la falta de finura en los desplazamientos de los vectores.

No se si he tocado algo y lo he desconfigurado, estoy haciendo algo mal, si hay alguna configuración que debería revisar i modificar o si es un problema de LightBurn.

He estado investigando por internet, pero casi no hay información al respecto.

Alguien sabe y me puede indicar que está ocurriendo, y la manera de solucionarlo?

Gracias por la atención y la ayuda.

Saludos cordiales.

You could grab the two shapes and use the Move H Together feature to make sure their horizontal edges are abutting along vertical planes:

You can upload your file to the forum so that we can try it ourselves too.

Creo que tu enfoque para hacer las pestañas es erróneo porque es propenso a fallar.

Lo que te recomiendo para empezar es:

  1. hacer el primer rectángulo como lo haces y lo colocas como siempre, imagino que es de manera vertical sobre la parte superior izquierda.

  2. seleccionas el rectángulo y creas una matris (o grid array) pero solo creas las filas necesarias hasta llegar a la parte inferior.

  3. seleccionas y retiras los rectangulos impares hacia la izquierda alejándolo de la forma (estas te van a servir para realizar el encastre en la otra forma de tu proyecto)

  4. los rectangulos que quedaron en la forma, los seleccionas y los duplicas con CTRL-D o click derecho opcion duplicar. Automáticamente se crean una copia y queda seleccionada.

  5. con los duplicados seleccionados, mantienes la tecla Shift y agregas a la selección la forma, y luego de soltar la tecla shift presionas la letra R en tu teclado (alinea todo lo seleccionado a la posición derecha del ultimo objeto seleccionado), tambien lo puedes alinear desde la barra de herramientas o el menu de organizar, pero el teclado es mas rapido (tambien tienes para alinear la tecla L para izquierda, T para arriba, B para abajo, C para centrar horizontalmente, E para centrar verticalmente.

  6. repites lo mismo pero en la parte superior para duplicar y alinear a la parte inferior

  7. seleccionas y realizas la operación correspondiente de soldar o restar.

Creo que este enfoque es lo ideal parabti caso, hay mejores cuando agarres un poco de práctica.
A tener en cuenta con estos encastres es que sl momento de cortarlos puede que te queden un poco “sueltos” y necesites pegamento para que se sostenga, esto podes evitarlo haciendo que queden mas ajustados, hay varias maneras, pero no es el motivo del hilo. Cualquier duda avisa.

(El metodo que suelo utilizar es el de dibujar un rectángulo ubicarlo arriba y duplicarlo para moverlo abajo, si necesito dejo espacios arriba y abajo, luego en el espacio entre éstos suelo copiar el rectángulo y cambiarle el tamaño, haciendolos mas grandes y/o mas chicos. Y luego al seleccionarlos a todos utilizo el boton de “distribuir verticalmente igualando espacios entre bordes” o el de “distribuir verticalmente igualando espacios entre centros”. Esto ultimo lo elijo segun como quede a la vista. Justamente lo suelo hacer asi porque me gusta mas como queda visualmente y tambien reduzco los tiempos de corte ya que son menos recovecos.)

Estoy en el celular y no tengo fotos o capturas para mostrarte pero si necesitas que te muestre algo para que puedas comprenderlo mejor avisame y con gusto lo haré.
Saludos

Gracias por la atención y la ayuda, Jess, pero no me funciona. No se si no se aplicarla o realmente no tiene nada que ver. te adjunto el diseño en SVG, a ver si le ves algun problema.

Salu2 cordiales
Caja

(No se si lo he enviado bien. Si no es así, cómo lo envio?)

Gracias por la atención y la ayuda, gnukleo, pero no entiendo lo que propones. Te agradecería, si no es mucho pedir, las imágenes paso a paso, a ver si solucionamos el tema.

Salu2 cordiales.

Te paso la primer opcion que seria la mas facil:

Partiendio de esta imagen:

Con la herramienta donde esta el cursor a la izquierda del objeto creamos la cuadricula asi:

Separamos los cuadrados pares (o impares es lo mismo) como en la imagens siguiente:

Seleccionamos y duplicamos los que quedaron en el objeto con la combinacion de teclas Ctrl D o desde el click derecho->duplicar:

Asi como estamos seleccionas con shift el objeto (en este punto tenes seleccionado el duplicado de toda la columna mas el objeto) y apretas la tecla R de tu teclado o el boton donde esta el cursor arriba en la barra de herramientas:

Eso mismo haces con la parte de arriba y duplicar y mover abajo.

En mi caso particular no me gusta como queda a la vista que arriba tiene un segmento que abajo no (es un toc mio claramente)

Y lo que podes hacer es seleccionar todas los cuadrados para agruparlos con Ctrl G quedaria asi:


Fijate que abajo de todo dice la cantidad de objetos seleccionados, y como estan agrupados hay uno solo.

Luego te recomiendo deseleccionar todo, y primero seleccionar el objeto (el cuadrado grande) y luego manteniendo Shift el grupo de todas las pestañas (veras abajo de todo que dice 2 objects).
En este momento podes apretar en tu teclado Alt - (la tecla alt y el signo menos o guion medio como vos le digas en tu pais) o usar la herramienta donde esta el cursor en la siguiente imagen:

En esta captura omiti la parte superior e inferior, pero es lo mismo.

Por oooootra parte te quedan los cuadrados que separaste a la izquierda de la primer parte y lo mismo de la parte superior, si tenes el oobjeto, la pared de la caja por ejemplo que va a encastrar con lo que hiciste recien solo te resta alinear y duplicar de la siguiente manera:


podes hacerlo con la tecla R o con el boton que mostre en un principio arriba

Duplicas y alineas a la izquierda con la tecla L o el boton de la barra donde esta el cursor en la siguiente imagen:

Haces lo mismo con la parte de arriba y abajo, y agrupas las pestañas… Deseleccionas todo y primero seleccionas el objeto, y luego con Shift apretado seleccionas el grupo de pestañas (abajo dira 2 objects)

Apretas Alt - o el boton de la barra lateral donde esta el cursor en la siguiente imagen:

Ahi tendras dos objetos que hermanan y encastran.

Si algo no se entiende vuelve a preguntar sin miedo.

Yo lo que suelo hacer es ubicar el primer cuadrado y el ultimo a 5 milimetros del borde, y al medio creo varios de distinto tamaño de manera simetrica. Primero los hago (dibujo de la izquierda) y los ordeno con el boton donde esta el cursor (dibujo de la derecha) quedando asi…

Luego duplico y alineo a la derecha… y arriba y abajo si hace falta.
Despues para tener los que necesito en la parte que encastre duplico y agrupo la columna de cuadraditos y creo un rectangulo de la misma altura que que la base y el mismo ancho que las pestañas… quedaria asi:


Los centro y hago la operacion de resta con Alt - y me queda la parte opuesta para usarla donde se necesite:

Que pongo en la otra pared y resto como hicimos en todas.

Pero esto solo lo hago por una cuestion estetica segun mi gusto, no hace la diferencia. Que como veras parece que va desde menor en los costados a mayor al medio, dandole un toque “personal” y desestructurado…

Cualquier duda, me avisas!

In the SVG you’ve shared, your outer shape is not closed, so it can’t be welded with the smaller rectangles. You would need to close the path first. If you select the outer shape and go to Tools>Edit Nodes, the open nodes will be revealed. When the outer shape is selected you can go to Edit>Close Path.

You could use the trim shapes tool to fix up your file, here’s a video example:

Leonel’s explanation should also work, his method shows a nice example of LightBurn’s features.

Personally, when I want to create a box with tabs I will use a generator like MakerCase - Easy Laser Cut Case Design

Gracias, JessN, estoy haciendo pruebas, para ajustar las pestañas y los encajes. Creo que funciona bastante bien, pero es muy lento y hay posibilidades de error. Pero seguiré con las pruebas.

Gracias de nuevo. Saludos

Gracias por la ayuda, NGnukleo, y por el curro que te ha llevado hacerlo. Me parece un sistema muy tedioso y complicado, pero haré pruebas, a ver si me resulta más dinámico.

Te digo algo en cuanto lo testee.

Gracias de nuevo

Bueno, finalment, y viendo que el proceso sencillo que yo utilizaba no funciona, falla, y viendo que vuestros sistema són largos y difíciles de controlar, me he decidido por los programas externos que ya existen para diseñar cajas.

De todas maneras muchas gracias a tod@s y os agradezco mucho vuestra ayuda.

Nos vemos en otro tema.

Salu2 cordiales.

1 Like

This topic was automatically closed 30 days after the last reply. New replies are no longer allowed.